Actualidad del motor
9/4/2024
Las ventajas asociadas a los vehículos eléctricos son muchas. A la ausencia de emisiones en la circulación, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente, hay que sumar, por ejemplo, que el coste de la energía eléctrica frente a la gasolina o el diésel es de largo mucho más barato; que se pueden aparcar gratis en el centro de las principales ciudades; y que se dispone de acceso a carriles Bus-VAO y a una experiencia de conducción más suave y agradable, con un menor mantenimiento del vehículo…
Por otra parte, todo aquel ciudadano que quiera comprar un turismo o furgoneta eléctrica o híbrida enchufable debe saber que puede optar a diferentes ayudas e incentivos públicos. Actualmente, tanto el último plan MOVES III como la deducción fiscal vencieron a finales de 2024, si bien está previsto que a corto-medio plazo el Gobierno de España active un nuevo programa de ayudas.
Hasta finales de 2024 han existido diferentes incentivos para la compra, y el mayor, sin duda, ha sido el Plan MOVES III. Tras su vencimiento, por el momento no hay ningún plan activo a nivel estatal, si bien está previsto uno nuevo próximamente.
Como muestra el cuadro publicado en el Real Decreto 266/2021, la cantidad de dinero que recibía el comprador variaba desde los 4.500 euros de ayuda mínima hasta los 7.000 euros si se achatarraba un vehículo con más de siete años de antigüedad.
Las rebajas podían ser mayores en casos de movilidad reducida, localidades de menos de 5.000 habitantes o vehículos destinados a servicios de taxi o VTC.
Al margen de para la adquisición de un coche, el Plan MOVES III concede ayudas del 70 al 80% a particulares y empresas para la compra e instalación de cargadores públicos y privados.
Destinatarios últimos |
Ayuda (% coste subvencionable) | |
---|---|---|
Localización general | Municipios <5.000 hab. | |
Autónomos, particulares Comunidades de propietarios y administración sin actividad económica | 70% | 80% |
Empresas, recarga de acceso público y P≥50KW | 35% Gran empresa 45% Mediana empresa 55% Pequeña empresa |
40% Gran empresa 50% Mediana empresa 60% Pequeña empresa |
Empresas, puntos de recarga de acceso privado o acceso público de P <50KW | 30% | 40% |
De acuerdo con el principio de efecto incentivador contemplado en la normatica europea, las ayudas MOVES III para empresas solo serán válidas para actuaciones posteriores a la fecha de registro de la solicitud de ayuda en la correspondiente convocatoria de la Comunidad Autónoma , una vez esta se haya publicado.
Programa MOVESIII: Aprobado por Real Decreto 266/2021 del 13 de abril
No se puede olvidar, eso sí, que las diferentes ayudas que se reciban de este plan son consideradas ganancias patrimoniales. Eso implica que deberán declararse en la Declaración de la Renta de este año si se compró el vehículo en 2023, o en la del año que viene si se adquiere antes del 31 de diciembre de 2024.
Otro incentivo nada desdeñable son las desgravaciones fiscales que pueden existir por la compra de un vehículo eléctrico. En el caso de España, actualmente no hay ninguna desgravación disponible desde el fin de 2024, pero al igual que las ayudas directas, está previsto recuperar este tipo de beneficios próximamente.
Las anteriores ventajas fiscales eran totalmente compatibles con las ayudas del Plan MOVES III y también con aquellas que el nuevo propietario pueda recibir de su comunidad autónoma y/o ayuntamiento. Es recomendable, no obstante, verificar en cada caso dichas compatibilidades, pero, sobre todo, solicitarlas. Todas estas ventajas son “voluntarias”, y no se aplicarán de forma automática en la declaración de la Renta si no lo requiere explícitamente el interesado.
Recuerda que también existen otras ayudas de carácter autonómico para la compra de vehículos ECO y cero emisiones.
sobre el autor
periodista especializado en motor
Actualidad del motor
Las siete características de Dacia Bigster para llegar y triunfar en el mercado C-SUV26/2/2025
Actualidad del motor
Un Dacia a lo grande: así es Dacia Bigster, el modelo C-SUV con la mejor relación valor/precio del mercado6/2/2025