Sobre Dacia
20/3/2025
Entre el sinfín de dudas que nos asaltan cuando buscamos un nuevo coche, una de las más habituales está relacionada con el tipo de uso. ¿Es mejor hacerse con un modelo urbano o quizás deberíamos adquirir uno familiar? Mientras que unos nos ofrecen las ventajas de lo compacto y la flexibilidad que necesita la conducción en ciudad, otros proporcionan mayor espacio, comodidad y flexibilidad.
Lo interesante es que ambos tipos de vehículos han evolucionado lo suficiente como para ofrecernos el combo perfecto entre tecnología, seguridad y eficiencia. Es más, la gama de vehículos de Dacia cuenta con diversas alternativas que se adaptan muy bien a nuestras necesidades y que nos ayudarán a tomar la decisión adecuada.
Te ayudamos a conocer las ventajas de cada segmento, sus principales características y la forma en la que los urbanos y familiares se adaptan a las nuevas demandas del mercado.
Aunque a priori podría parecer que conocemos de sobra las diferencias entre los vehículos urbanos o familiares, la amplia gama de coches que existen en la actualidad no siempre nos deja ver con claridad a qué ‘equipo’ pertenece cada uno. Estas son sus características fundamentales:
El coche urbano está especialmente diseñado y adaptado para la conducción en ámbitos con tráfico congestionado y aparcamiento limitado, como son las ciudades. Se caracterizan por un tamaño más compacto, ideal para moverse con soltura en trayectos más cortos y estacionar en espacios reducidos.
En este sentido, podemos hablar de dos tipos de coches urbanos: los mini (o supermini) y los modelos flexibles.
Pertenezcan a una categoría u otra, a la hora de elegir, es muy importante que estén validados con la etiqueta Eco o Cero de la DGT, como ocurre con Dacia Spring, un modelo perfecto para recorrer la ciudad.
En el caso del coche familiar, nos referiremos a una serie de características relacionadas con su concepto y diseño. En términos generales, son elementos pensados para satisfacer las necesidades de una familia, como el mínimo de cinco asientos, o de aquellos usuarios que requieren más almacenamiento, confort y espacio en el maletero.
Aunque las películas y la publicidad nos han hecho relacionarlos con rancheras y monovolúmenes, en la actualidad podemos encontrar muchos modelos que encajan en esta categoría. Por ejemplo:
La respuesta rápida es sí, pero debemos ser conscientes de las limitaciones que esto acarrea. Existen determinados casos en los que el coche urbano puede servir para el ámbito familiar, especialmente si la familia es pequeña o no se requieren grandes espacios de carga. Al fin y al cabo, nos ofrecen ventajas como la versatilidad, la facilidad de aparcamiento o la maniobrabilidad urbana.
Sin embargo, su capacidad de pasajeros y maletero es más reducida en comparación con un coche familiar tradicional, lo que puede ser un inconveniente en viajes largos o para transportar equipaje voluminoso. En cualquier caso, siempre podemos optar por la alternativa de los coches urbanos flexibles, que probablemente son los que mejor se adaptan a los dos mundos. En el caso de Dacia Sandero, por ejemplo, si se necesita más espacio, siempre se puede recurrir a unas barras de techo modulares, en las que es posible montar un portabicicletas, un portaesquíes o un cofre de techo, que aumentará la capacidad de carga del vehículo.
La gama Dacia incluye opciones para todos los gustos y estilos de vida, desde coches urbanos a coches flexibles y coches familiares tipo ranchera, monovolumen o SUV. Entre las siguientes sugerencias encontrarás el modelo que más te conviene, según cada situación.
Soy soltero/a o estoy en pareja sin hijos y hago trayectos cortos en ciudad
Nuestra recomendación es Dacia Spring 100% eléctrico (4 plazas, motor eléctrico, etiqueta Cero). Es la elección perfecta para personas sin ataduras familiares o que realizan vida en pareja, pues es muy compacto y tiene un interior ergonómico. También es ideal para trayectos en ciudad por su practicidad, precio y su motor 100% eléctrico, cada vez más necesario en las urbes.
Se trata de un coche que nos permite ahorrar en costes de uso, que además no emite CO₂ al conducir. Ofrece una autonomía de 225 kilómetros en ciclo mixto WLTP y permite alcanzar un 80 % de carga en tan solo 45 minutos. Además, viene equipado con sistemas de asistencia a la conducción y opciones multimedia que son útiles para planificar los trayectos y conocer el estado del tráfico en tiempo real.
Soy soltero/a o estoy en pareja y hago trayectos urbanos, pero también viajes largos por carretera
En este caso, optaremos por el urbano flexible Dacia Sandero (5 plazas, motor de gasolina o gasolina-GLP). Es la elección definitiva para los que se decantan por lo mejor de los dos mundos; es decir, la conducción sencilla en ciudad con las escapadas continuas fuera de la urbe.
Tiene capacidad para cuatro pasajeros -además del conductor- y espacio de almacenamiento suficiente para maletas, equipaje deportivo e, incluso, para viajar con nuestra mascota a bordo. En cuanto lo pruebes, te enamorarás de sus múltiples opciones de confort (como el volante ajustable en altura y profundidad, la climatización o la amplitud de sus interiores), pero también de su tecnología.
Soy soltero/a o estoy en pareja y me gusta hacer viajes por carretera con amigos
Nada como el crossover Dacia Sandero Stepway (5 plazas, motor de gasolina o gasolina-GLP), que ofrece un diseño compacto y a la vez robusto. Es uno de los favoritos para viajes largos, y más ahora que cuenta con un diseño completamente renovado, con opción a incluir también techo panorámico.
Cuenta con barras de techo modulares, que nos servirán para transportar equipamiento como bicicletas, tablas de surf o cofre de techo. Además, tiene una altura mayor con respecto al suelo, por lo que podremos llegar con facilidad hasta los lugares más recónditos.
Estoy en pareja y tengo uno, dos o tres hijos
Si lo tuyo es la vida familiar con todas las letras, opta por el SUV Dacia Duster (5 plazas, motores full hybrid, mild hybrid o gasolina-GLP). Se trata de un SUV pionero, capaz de circular tanto por carretera como por terrenos más accidentados. Su interior modular y su generosa capacidad de maletero lo hacen adecuado para familias de hasta tres hijos, o para parejas sin hijos que buscan un coche con capacidades de todoterreno.
Es uno de los modelos más vendidos de Dacia por su versatilidad y por sus múltiples prestaciones. De hecho, también es muy interesante su versión híbrida, que nos permitirá acceder con facilidad a los entornos urbanos que cuentan con políticas de cero emisiones.
Otra buena opción es decantarse por el último modelo en llegar al mercado, Dacia Bigster. Englobado en la categoría C-SUV, estamos ante un vehículo de 4,57 metros de largo que destaca con un equipamiento y unas prestaciones superiores, al margen de un maletero XXL, que ofrece 702 litros de capacidad de carga. Además, cuenta con mecánicas híbridas o híbridas ligeras, de modo que disfruta del distintivo medioambiental Eco de la DGT en cualquiera de sus configuraciones.
Estoy en pareja, tengo varios hijos y busco un coche familiar XXL
Al margen de Dacia Bigster, el otro gran coche familiar es Dacia Jogger. De 5 a 7 plazas, motores full hybrid, gasolina o gasolina-GLP, cuenta con un diseño exterior que se inspira en dos tipos de coches familiares populares: las berlinas y los monovolúmenes.
De hecho, su amplio interior modular y su gran maletero lo convierten en el modelo de Dacia para familias numerosas. También está disponible en versión híbrida, lo que lo convierte en el modelo definitivo tanto para ocio como para el día a día.