Actualidad del motor
29/1/2025
La meteorología puede ser un factor impredecible y, a menudo, peligroso cuando estamos al volante. Desde fuertes lluvias hasta nevadas intensas y vientos huracanados, las condiciones climáticas extremas pueden poner a prueba nuestras habilidades como conductores, y transformar una escapada familiar en un desafío inesperado.
Por suerte, los vehículos actuales cuentan con numerosos sistemas que nos pueden ayudar en este tipo de situaciones adversas. Por ejemplo, los modelos Dacia Duster y Dacia Bigster disfrutan de versiones 4x4 y modos de conducción específicos (Snow, Mud/Sand y Off-Road) para circular por superficies complicadas. Otros más urbanos, como Dacia Sandero o Dacia Jogger, ofrecen soluciones que pueden ser de gran ayuda en estas circunstancias, como la función Extended Grip (que mejora la adherencia en terrenos difíciles) o el Asistente de Arranque en Pendiente.
En cualquier caso, es fundamental conocer las recomendaciones de instituciones como la DGT, y las técnicas adecuadas para mantener el control en situaciones de climatología extrema.
Aunque las lluvias intensas son más frecuentes en el norte de España, lo cierto es que pueden darse en cualquier punto de la península. Igualmente, aunque son más propias del otoño e invierno, pueden sorprendernos hasta bien entrada la primavera incluso en forma de chaparrones.
En este artículo ya contamos cómo conducir bajo lluvia intensa, pero si la situación se complica con el riesgo de inundaciones, podemos seguir algunas sencillas premisas:
La nieve es otro fenómeno meteorológico propio de los días más fríos, pero que podemos encontrar en cualquiera de los meses de invierno (e incluso primavera) si nos escapamos a la montaña o a practicar esquí.
En general, ante la presencia de nieve, debemos tomar las mismas precauciones que en días de lluvia (reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, acelerar y frenar suavemente…), pero hay otras consideraciones particulares que debemos tener en cuenta.
Las tormentas de granizo son menos frecuentes que las de lluvia o nieve, pero pueden pillarnos desprevenidos al producirse de forma imprevista en meses templados y calurosos. Si la piedra de granizo es especialmente gruesa, puede ser una experiencia perturbadora, sobre todo si nos sorprende al volante del coche. Es necesario en estos casos mantener la calma y seguir algunas pautas de sentido común:
Aunque los vientos fuertes son más propios de las zonas costeras del litoral y durante los meses de primavera y otoño, cada vez son más frecuentes en otros puntos y durante todo el año. Es más, las tormentas tropicales que hasta hace pocos años apenas llegaban a las Canarias, son cada vez más habituales en la península.
El viento es un factor especialmente peligroso porque no lo advertimos de primera como el resto de fenómenos, y puede pillarnos realmente desprevenidos si nos golpea durante la marcha. Por eso es importante tomarse en serio las recomendaciones de instituciones como la DGT:
Cualquier de estos fenómenos meteorológicos puede venir acompañado de una tormenta eléctrica, es decir, de relámpagos. Aunque puede ser muy desasosegante conducir mientras vemos los rayos iluminando nuestra ruta, tan solo hay algunas consideraciones básicas que podemos tener en cuenta:
Siguiendo estas pautas y tomando medidas preventivas, podremos llegar a nuestro destino de forma segura, sea cual sea la hora de llegada. Eso sí, recordad: ante cualquier situación de riesgo, es mejor detener la marcha y avisar al 112.
Actualidad del motor
Un Dacia a lo grande: así es Dacia Bigster, el modelo C-SUV con la mejor relación valor/precio del mercado6/2/2025
Actualidad del motor
De lo superfluo a lo esencial: ¿qué debe tener sí o sí un coche según Dacia?16/12/2024
Actualidad del motor
Conducir con lluvia: consejos y sistemas de seguridad para circular de forma segura6/11/2024